Arquitecturar

Lunes, 18 de agosto 2025
Humedad en el hogar: Estrategias efectivas para un ambiente saludable
Diseño Sostenible: Estrategias para Minimizar la Huella de Carbono en la Arquitectura
La Humedad: Un Enemigo Silencioso que Destruye Hogares en Latinoamérica
Drones: Los ojos en el cielo que vigilan nuestras obras públicas
Ciudades Costeras: Un Futuro Resiliente Frente al Cambio Climático

Arquitectura Prefabricada: La Nueva Frontera de la Construcción en Chile

27/03/2025 l Arquitectura

Innovaciones que transforman el sector y prometen un crecimiento sostenido en los próximos años.
Arquitectura Prefabricada: La Nueva Frontera de la Construcción en Chile


           

En el dinámico panorama de la arquitectura chilena, la prefabricación se posiciona como una tendencia en ascenso. En 2025, se estima que el mercado de edificios prefabricados en Chile alcanzará un valor de 1.200 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 25% en comparación con 2023. Esta modalidad constructiva no solo acelera los tiempos de edificación, sino que también reduce costos y minimiza el impacto ambiental, un aspecto crucial en el contexto de la crisis climática que enfrenta el país.

Arquitectura Prefabricada: La Nueva Frontera de la Construcción en Chile


           

Particularmente en regiones como la Metropolitana y Biobío, se han implementado proyectos innovadores que ejemplifican el potencial de la arquitectura prefabricada. Por ejemplo, en Santiago, el desarrollo de viviendas sociales prefabricadas ha permitido a más de 5.000 familias acceder a un hogar digno en menos de seis meses, en comparación con el promedio de 18 meses de construcción tradicional. Las proyecciones indican que, para 2026, el 40% de las nuevas construcciones en Chile podrían adoptar esta metodología, impulsadas por incentivos gubernamentales y la creciente demanda de soluciones habitacionales rápidas y sostenibles.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio