Arquitecturar

Miércoles, 8 de octubre 2025
Infraestructura Azul-Verde: Capitalización de Ecosistemas en la Construcción
La Factura de la Exclusión: El Desafío Financiero de los Parques Inclusivos
El Costo Oculto de la Negligencia Inicial: Uruguay Frente a su Espejo Inclusivo
El Mapa de Su Próximo Terreno: Guía Esencial para Compradores
El Vigor de las Copas: Desafíos Operativos en la Gestión del Arbolado Urbano Regional

Bienestar y Sostenibilidad: Nuevas Fronteras en Hotelería

29/03/2025 l Tendencias

Explorando cómo la arquitectura de hoteles y resorts prioriza la salud y el entorno en Uruguay.
Bienestar y Sostenibilidad: Nuevas Fronteras en Hotelería


           

A medida que el turismo en Uruguay se recupera tras la pandemia, la arquitectura de hoteles y resorts está experimentando una transformación notable. La tendencia hacia el diseño centrado en la salud y el bienestar se está consolidando como un pilar fundamental en la planificación de espacios de hospedaje. Según un estudio reciente de la Universidad de la República, el 70% de los viajeros post-pandemia priorizan su salud y bienestar al elegir un destino, lo que ha llevado a arquitectos e inversores a repensar la forma en que se diseñan y construyen estos espacios. En este contexto, la integración de elementos naturales, la sostenibilidad y la creación de entornos que promuevan la salud mental y física se han convertido en prioridades clave.

Bienestar y Sostenibilidad: Nuevas Fronteras en Hotelería


           

El diseño biofílico, que incorpora elementos de la naturaleza en espacios interiores, está ganando popularidad entre los nuevos desarrollos hoteleros en áreas como Punta del Este y Colonia del Sacramento. Proyectos recientes han implementado estrategias como jardines verticales, iluminación natural y materiales sostenibles, lo que no solo embellece el entorno, sino que también promueve el bienestar de los huéspedes. Además, la incorporación de tecnologías de purificación del aire y sistemas de ventilación avanzados son ahora estándar en muchos resorts, garantizando un ambiente saludable. Con miras al futuro, arquitectos uruguayos están colaborando con expertos en salud para diseñar espacios que no solo sean estéticamente agradables, sino que también ofrezcan beneficios tangibles para la salud, marcando así el inicio de una nueva era en la arquitectura hotelera del país.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio