
08/09/2025 l Interés General
Mientras millones de argentinos viven sin acceso a una vivienda digna, Graphisoft propone acelerar soluciones habitacionales con diseño digital, colaboración remota y eficiencia constructiva.
Argentina atraviesa una crisis habitacional estructural. Según la Fundación Tejido Urbano, el país registra un déficit de aproximadamente 3,5 millones de viviendas: se necesitan 1,5 millones de nuevas unidades habitacionales y 2 millones más requieren mejoras urgentes, ya sea por problemas estructurales, de servicios básicos o hacinamiento. Estos datos reflejan una realidad alarmante, pero también un llamado urgente a modernizar los procesos de diseño y construcción de viviendas.
En este contexto, la digitalización del sector se vuelve indispensable. Las soluciones basadas en Building Information Modeling (BIM), como las que ofrece Graphisoft con Archicad, BIMcloud y el Diseñador MEP (MEP Designer), permiten abordar proyectos de vivienda de forma más rápida, coordinada y precisa, reduciendo errores, tiempos y costos.
“Hoy el desafío no es solo construir más, sino hacerlo mejor. Para lograrlo, necesitamos tecnologías que nos permitan diseñar con precisión, planificar con anticipación y colaborar sin barreras reduciendo las incertidumbres que los métodos tradicionales generan dada la limitada transparencia en los intercambios de información. BIM es clave para transformar la forma en que respondemos a esta deuda social”, señala Patricio Zapata, Gerente de éxito de Clientes de Graphisoft Latinoamérica.
Cómo BIM ayuda a cerrar la brecha habitacional:
Un problema estructural que exige respuestas inteligentes
Como señaló recientemente el arquitecto Fernando Álvarez de Celis, director de Tejido Urbano y ex secretario de Planeamiento Territorial:
“El déficit habitacional en Argentina no solo se traduce en falta de viviendas, sino también en hogares con graves problemas de infraestructura y servicios. La única forma de dar respuesta a este problema es mediante políticas sostenidas y una mejora radical en la forma de proyectar y construir.” Fuente: Ladrillo.info
BIM es una de esas mejoras radicales. No es solo una herramienta para arquitectos: es una estrategia integral que permite construir más y mejor, con menos recursos, y con un impacto positivo en la calidad de vida de miles de familias.
Para concluir, la transformación digital del sector construcción no es una moda ni un lujo. En el contexto argentino, donde millones de personas viven sin acceso a una vivienda adecuada, la tecnología BIM puede marcar la diferencia entre reproducir errores del pasado o construir con inteligencia hacia el futuro.
Graphisoft ofrece no solo tecnología, sino una visión: una industria más eficiente, colaborativa y alineada con las necesidades reales de las personas.
Graphisoft® empodera a los equipos para diseñar una gran arquitectura, a través de galardonadas soluciones de software, programas de capacitación y servicios profesionales para las industrias de Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC).
Nuestros galardonados productos y soluciones son compatibles con OPEN BIM para la transparencia del flujo de trabajo, la longevidad y la accesibilidad de los datos de los activos construidos. Archicad®, el software BIM preferido por los arquitectos, ofrece un completo flujo de trabajo de diseño y documentación de principio a fin para los estudios integrados de arquitectura e ingeniería de cualquier tamaño. BIMx®, la aplicación BIM móvil y web más popular, amplía la experiencia BIM para incluir a todas las partes interesadas en el diseño de edificios, la entrega y el ciclo de vida de las operaciones.
BIMcloud®, la primera y más avanzada solución de colaboración en equipo basada en la nube de la industria AEC, hace posible la colaboración en tiempo real en todo el mundo, independientemente del tamaño del proyecto y de la velocidad o calidad de la conexión de red de los miembros del equipo. Las soluciones DDScad ayudan a los usuarios con herramientas inteligentes de diseño Mecánico, Eléctrico y de Fontanería (MEP), cálculos integrados y documentación completa de todas las disciplinas del sistema de construcción. Graphisoft es parte del Grupo Nemetschek.
Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio