Arquitecturar

Lunes, 18 de agosto 2025
Materiales que Marcan Tendencia en la Construcción de Viviendas Modernas
Humedad en el hogar: Estrategias efectivas para un ambiente saludable
Diseño Sostenible: Estrategias para Minimizar la Huella de Carbono en la Arquitectura
La Humedad: Un Enemigo Silencioso que Destruye Hogares en Latinoamérica
Drones: Los ojos en el cielo que vigilan nuestras obras públicas

Cobre: El Metal Chileno que Está Transformando el Diseño de Interiores

11/04/2025 l Interiorismo

Un análisis sobre cómo el uso del cobre en el interiorismo está ganando terreno en Chile y el mundo, destacando su singularidad y ventajas competitivas.
Cobre: El Metal Chileno que Está Transformando el Diseño de Interiores


           

El cobre, un metal emblemático en la historia y economía de Chile, está encontrando un nuevo hogar en el diseño de interiores. En un contexto donde la sostenibilidad y la innovación son primordiales, los diseñadores chilenos están integrando este material en sus proyectos para crear espacios que no solo son estéticamente atractivos, sino también funcionales y ecológicos. Estudios recientes indican que el uso de materiales locales, como el cobre, puede reducir la huella de carbono de los proyectos de construcción y diseño, alineándose con las tendencias globales que priorizan la sostenibilidad. En 2024, el mercado global del diseño de interiores mantuvo un crecimiento del 4.5%, y se estima que la incorporación de materiales naturales y reciclados, como el cobre, puede potenciar aún más este crecimiento en los próximos años.

Cobre: El Metal Chileno que Está Transformando el Diseño de Interiores


           

Las aplicaciones del cobre en el interiorismo son diversas: desde accesorios decorativos, como luminarias y muebles, hasta revestimientos que resaltan su brillo y calidez. La firma de diseño chilena ‘Cobre&Color’ lidera esta tendencia, presentando una colección que fusiona técnicas artesanales con un diseño contemporáneo. Según un estudio de la Universidad de Santiago, el uso del cobre en el diseño de interiores no solo mejora la estética del espacio, sino que también tiene propiedades antimicrobianas, lo cual se ha vuelto crucial en la post-pandemia. Esta característica ha llevado a un aumento en la demanda de superficies de cobre en espacios comerciales y residenciales, convirtiéndolo en un material competitivo en comparación con alternativas más comunes. A nivel internacional, el uso del cobre en el interiorismo también está ganando reconocimiento, con diseñadores en Europa y América del Norte explorando sus propiedades únicas y su potencial para crear ambientes más saludables y sostenibles.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio