Arquitecturar

Lunes, 19 de mayo 2025
Interiores Monocromáticos: Un Éxito Estético en Cada Rincón
Iluminación Natural: Estrategias para Optimizar Espacios Reducidos
Nuevos Materiales Sostenibles: Un Camino hacia la Infraestructura Resiliente en el Mercosur
Nuevas Fronteras en Aislamiento Térmico: Uruguay a la Vanguardia
Transformaciones en el Diseño de Edificios Corporativos: Un Enfoque Sostenible y Funcional

Construcción Sostenible: Potenciando Hogares con Materiales Locales

10/04/2025 l Interés General

La integración de recursos autóctonos promete transformar la habitabilidad y seguridad en Chile.
Construcción Sostenible: Potenciando Hogares con Materiales Locales


           

En los últimos años, el sector de la construcción en Chile ha comenzado a mirar hacia el futuro con una nueva perspectiva: la utilización de materiales locales. Este enfoque no solo busca reducir costos y tiempos de construcción, sino que también tiene un impacto significativo en la seguridad y sostenibilidad de las viviendas. Según un informe del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, alrededor del 60% de la construcción en Chile utiliza materiales importados, lo que aumenta la vulnerabilidad ante crisis económicas y desastres naturales. Sin embargo, la tendencia hacia el uso de recursos autóctonos está en alza, con un crecimiento del 25% en proyectos que priorizan la utilización de materiales locales desde 2020.

Construcción Sostenible: Potenciando Hogares con Materiales Locales


           

El uso de materiales como la madera nativa, el adobe y la piedra de la zona no solo fomenta la economía local, sino que también mejora la resiliencia de las estructuras frente a eventos sísmicos, una preocupación latente en un país con alta actividad sísmica. Además, un estudio reciente de la Universidad de Chile indica que las viviendas construidas con materiales locales tienen una menor huella de carbono, contribuyendo a un entorno más saludable. Este enfoque, que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, no solo transforma la manera en que construimos, sino que también asegura un futuro más seguro y sostenible para las próximas generaciones en nuestro país.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio