Arquitecturar

Sábado, 10 de mayo 2025
Redefiniendo Espacios: La Trayectoria de la Arquitectura Moderna en Uruguay
Transformando Ciudades: El Rol Crucial de la Arquitectura en la Revitalización Urbana
Creando Espacios de Bienestar: La Nueva Tendencia en el Interiorismo Uruguayo
Espacios Públicos: Un Espejo de la Identidad Cultural en el Mercosur
Estrategias Innovadoras para Prevenir la Humedad en Nuestros Hogares

Construyendo el Futuro: La Arquitectura que Resiste al Cambio Climático

28/03/2025 l Interés General

Un vistazo a cómo las tendencias arquitectónicas en Argentina están adaptándose a la nueva realidad climática.
Construyendo el Futuro: La Arquitectura que Resiste al Cambio Climático


           

En los últimos años, Argentina ha enfrentado desafíos climáticos significativos que han puesto a prueba la resiliencia de su infraestructura. Con un aumento de las temperaturas promedio de 1.5°C en las últimas tres décadas, y pronósticos que sugieren un incremento de hasta 2°C para 2050, la necesidad de adaptar la arquitectura y la construcción a esta nueva realidad se vuelve urgente. Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el 70% de las ciudades argentinas están en riesgo de inundaciones, un fenómeno que está afectando la calidad de vida de millones de ciudadanos. La arquitectura, por lo tanto, no solo debe ser estética, sino también funcional y sostenible, incorporando tecnologías que reduzcan el impacto ambiental.

Construyendo el Futuro: La Arquitectura que Resiste al Cambio Climático


           

Las tendencias actuales muestran un creciente interés en las construcciones sostenibles. En 2025, se estima que el 40% de los nuevos proyectos arquitectónicos en Argentina incluirán sistemas de energía renovable y materiales reciclados, un aumento del 15% respecto a 2020. Además, se prevé que el uso de techos verdes y paredes vegetales se convierta en norma en las ciudades más afectadas por el calor extremo, como Córdoba y Rosario. La implementación de regulaciones más estrictas por parte del gobierno nacional también contribuirá a este cambio, fomentando incentivos para proyectos que prioricen la sostenibilidad. La arquitectura del futuro en Argentina no solo buscará embellecer el paisaje urbano, sino también proteger a sus habitantes de los embates del cambio climático, convirtiéndose en un pilar fundamental de la planificación urbana.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio