Desafíos en la Construcción: Cómo Navegar por las Aguas Turbulentas de las Obras en Argentina
29/03/2025 l Interés General
Identificar los problemas más comunes en una obra y conocer las estrategias para abordarlos puede ser clave para el éxito de cualquier proyecto.
En el contexto actual de la construcción en Argentina, donde la inflación y la variabilidad de precios son constantes, los problemas en las obras son una realidad que enfrentan arquitectos, ingenieros y contratistas a diario. Un estudio reciente de la Cámara Argentina de la Construcción revela que el 60% de los proyectos experimentan retrasos significativos, y un 45% enfrenta sobrecostos imprevistos. Estos desafíos no solo afectan la rentabilidad, sino que también impactan la calidad y la satisfacción del cliente. En este sentido, es vital entender las causas y cómo mitigarlas para asegurar el éxito de los proyectos arquitectónicos.

Entre los problemas más frecuentes se encuentran la falta de planificación adecuada, la escasez de mano de obra calificada y la gestión ineficiente de los recursos. Una solución efectiva es implementar tecnologías de gestión de proyectos que permitan un seguimiento más exhaustivo de los avances y una mejor coordinación entre los equipos de trabajo. Asimismo, fomentar la capacitación continua de los trabajadores puede ayudar a mitigar la escasez de profesionales calificados. Por último, establecer un fondo de contingencia puede ser crucial para manejar los sobrecostos, permitiendo así que los proyectos se mantengan dentro del presupuesto previsto. La combinación de estas estrategias puede no solo mejorar la eficiencia, sino también transformar la percepción del mercado sobre la construcción en Argentina.