Arquitecturar

Jueves, 15 de mayo 2025
Nuevos Materiales Sostenibles: Un Camino hacia la Infraestructura Resiliente en el Mercosur
Nuevas Fronteras en Aislamiento Térmico: Uruguay a la Vanguardia
Transformaciones en el Diseño de Edificios Corporativos: Un Enfoque Sostenible y Funcional
Transformando Espacios: El Impacto del Papel Mural en el Interiorismo Uruguayo
Transformación Digital: El Futuro de la Gestión de Proyectos de Construcción en Uruguay

Diseño Accesible: Un Imperativo en la Arquitectura Moderna

12/04/2025 l Tendencias

La integración de la accesibilidad en proyectos arquitectónicos se convierte en un estándar de mercado en la búsqueda de inclusión y sostenibilidad.
Diseño Accesible: Un Imperativo en la Arquitectura Moderna


           

En la actualidad, el diseño accesible se ha transformado en un elemento fundamental dentro de la arquitectura moderna, impulsado por un creciente reconocimiento de la diversidad de necesidades de la población. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, más de mil millones de personas en el mundo viven con algún tipo de discapacidad, lo que representa cerca del 15% de la población global. Este contexto ha generado un cambio de paradigma, donde la accesibilidad no es solo una cuestión de cumplimiento legal, sino una oportunidad de mercado que los arquitectos y desarrolladores deben considerar seriamente.

Diseño Accesible: Un Imperativo en la Arquitectura Moderna


           

En el ámbito internacional, la tendencia hacia el diseño accesible ha sido respaldada por legislaciones y normativas que exigen espacios inclusivos. En Europa, por ejemplo, el Plan de Acción de la UE para la Accesibilidad de 2021 ha propuesto medidas concretas para garantizar que nuevos edificios y espacios públicos sean diseñados bajo criterios de accesibilidad. A nivel local, en Argentina, el diseño accesible ha comenzado a ser parte integral de los proyectos de infraestructura urbana, evidenciando un cambio hacia una arquitectura más inclusiva. En un mercado en evolución, los arquitectos que integran estos principios en sus diseños no solo cumplen con la normativa, sino que también amplían su alcance de clientes, promoviendo un entorno más justo y equitativo para todos.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio