Arquitecturar

Domingo, 14 de septiembre 2025
La Arquitectura como Primer Escudo: Trazando Rutas Seguras en Hospitales
Capitalizando la Flexibilidad: Diseños de Oficinas Orientados al Desempeño
El Ladrillo que Acompaña: Proyecciones en Centros de Apoyo para la Discapacidad en Mercosur
BIM, una herramienta clave frente al déficit habitacional en Argentina
Optimización Volumétrica Asistida por IA: Retornos de Inversión en Edificación

Diseño del Futuro: La Realidad Aumentada Redefiniendo la Arquitectura

01/06/2025 l Tendencias

Una mirada a cómo la realidad aumentada está transformando la visualización y planificación de proyectos arquitectónicos en Argentina.
Diseño del Futuro: La Realidad Aumentada Redefiniendo la Arquitectura


           

La integración de la realidad aumentada (RA) en el diseño arquitectónico se convierte en una herramienta indispensable para arquitectos y desarrolladores en Argentina. Proyectos que antes solo vivían en planos o maquetas cobran vida, permitiendo a los clientes observar sus futuros hogares en tres dimensiones y en tiempo real. Este fenómeno transforma no solo la manera en que se conciben los espacios, sino también la interacción entre los clientes y los profesionales del sector.

Diseño del Futuro: La Realidad Aumentada Redefiniendo la Arquitectura


           

Estudios recientes indican que el uso de RA en proyectos arquitectónicos ha incrementado notablemente en América Latina, con un crecimiento que puede alcanzar hasta un 50% en los próximos cinco años. Las provincias de Buenos Aires y Córdoba se destacan como pioneras en la adopción de estas tecnologías, proporcionando a los estudios de arquitectura una ventaja competitiva sin precedentes. La posibilidad de realizar cambios en tiempo real y revisar elementos de diseño antes de la construcción, no solo agiliza el proceso logístico, sino que también mejora la comunicación con los clientes, reduciendo malentendidos y promoviendo proyectos más ajustados a las expectativas de los usuarios. Al reducir dramáticamente los tiempos de diseño y aprobación, esta tendencia назca condiciones favorables para la implementación de nuevas obras, un aspecto altamente positivo en la actualidad argentina, donde la optimización de recursos es clave para impulsar el crecimiento en la construcción.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio