Arquitecturar

Miércoles, 8 de octubre 2025
La Factura de la Exclusión: El Desafío Financiero de los Parques Inclusivos
El Costo Oculto de la Negligencia Inicial: Uruguay Frente a su Espejo Inclusivo
El Mapa de Su Próximo Terreno: Guía Esencial para Compradores
El Vigor de las Copas: Desafíos Operativos en la Gestión del Arbolado Urbano Regional
Cimientos sobre arena: El desafío costero uruguayo

Eficiencia Hídrica: El Nuevo Pilar en el Diseño de Edificaciones Uruguayo

01/08/2025 l Arquitectura

Las empresas constructoras apuestan por la sostenibilidad hídrica como clave para el futuro del sector.
Eficiencia Hídrica: El Nuevo Pilar en el Diseño de Edificaciones Uruguayo


           

La escasez de agua se ha convertido en un desafío global, y Uruguay no es la excepción. En un país donde el 80% de la población se concentra en áreas urbanas, la gestión eficiente del agua en edificaciones se ha vuelto crucial. En 2025, las proyecciones indican que la demanda de agua en las ciudades uruguayas podría aumentar un 15% en los próximos cinco años, lo que obliga a arquitectos y desarrolladores a replantear sus estrategias de diseño. La implementación de tecnologías de eficiencia hídrica no solo es una respuesta a esta crisis, sino también una oportunidad para las empresas del sector de la construcción de posicionarse como líderes en sostenibilidad.

Eficiencia Hídrica: El Nuevo Pilar en el Diseño de Edificaciones Uruguayo


           

Según datos del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, el 60% de las edificaciones nuevas en Montevideo ya incorporan sistemas de recolección de aguas pluviales y tecnologías de ahorro hídrico. Este cambio no solo responde a una necesidad ambiental, sino que también se traduce en beneficios económicos. Las edificaciones que implementan estas tecnologías pueden reducir sus costos operativos en un 30% anualmente. Además, la certificación de edificios sostenibles, como el sistema LEED, ha visto un aumento del 25% en su adopción en el último año, reflejando un cambio en la mentalidad de los inversores y propietarios. Con el apoyo de políticas gubernamentales que fomentan la construcción sostenible, se espera que para 2030, el 80% de las nuevas edificaciones en Uruguay cuenten con sistemas de eficiencia hídrica, consolidando al país como un referente en la región en términos de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio