Arquitecturar

Sábado, 10 de mayo 2025
Creando Espacios de Bienestar: La Nueva Tendencia en el Interiorismo Uruguayo
Espacios Públicos: Un Espejo de la Identidad Cultural en el Mercosur
Estrategias Innovadoras para Prevenir la Humedad en Nuestros Hogares
Digitalización: Transformando la Gestión de Proyectos de Construcción en Uruguay
Interiores en Tonos Pastel: La Nueva Tendencia que Inspira Calidez

El auge del mobiliario de concreto: una tendencia que podría cambiar el panorama del interiorismo en Uruguay

30/03/2025 l Interiorismo

El crecimiento del uso de concreto en el diseño de interiores plantea desafíos y oportunidades para la industria del mobiliario en el país.
El auge del mobiliario de concreto: una tendencia que podría cambiar el panorama del interiorismo en Uruguay


           

En los últimos años, el mobiliario de concreto ha emergido como una tendencia dominante en el ámbito del interiorismo moderno en Uruguay. Según un estudio realizado por la Cámara Uruguaya de la Construcción, el uso de este material en la fabricación de muebles ha aumentado un 45% desde 2020, y se proyecta que esta cifra se duplicará para 2030. Este crecimiento se debe a la búsqueda de alternativas sostenibles y a la estética minimalista que el concreto aporta a los espacios interiores. Sin embargo, esta tendencia también trae consigo una serie de retos significativos para los fabricantes y diseñadores del sector, quienes deben adaptarse a un nuevo paradigma en la producción y comercialización de mobiliario.

El auge del mobiliario de concreto: una tendencia que podría cambiar el panorama del interiorismo en Uruguay


           

A nivel nacional, se estima que el mercado del mobiliario de concreto representará un 30% del total del sector para el año 2025, lo que podría generar una competencia feroz entre empresas tradicionales y aquellas que optan por esta innovación. Según datos de la Unión de Diseñadores de Interiores de Uruguay, el 60% de los diseñadores encuestados considera que el concreto es un material versátil que puede integrarse a diversos estilos decorativos. Sin embargo, el uso de concreto también plantea preocupaciones medioambientales, dado que su producción es intensiva en energía y sus emisiones de CO2 son elevadas. De no abordarse adecuadamente, esta tendencia podría tener consecuencias negativas a largo plazo, tanto para la sostenibilidad del sector como para la rentabilidad de las empresas que opten por este camino. En este contexto, es esencial que los actores del mercado evalúen cuidadosamente sus estrategias y se adapten a las exigencias de un consumidor cada vez más consciente.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio