
31/08/2025 l Interiorismo
A nivel global, la industria del interiorismo está experimentando una presión sin precedentes para adoptar prácticas más conscientes. En Europa, por ejemplo, normativas de eficiencia energética cada vez más estrictas obligan a repensar cada elemento de diseño. En regiones de Asia y el Mediterráneo, la misma tendencia a importar estilos genera debates similares sobre la ‘tropicalización’ o ‘mediterranización’ de estéticas globales. Este contexto nos impele a mirar más allá de la mera replicación visual.
El desafío a corto plazo para los profesionales argentinos es mayúsculo: se requiere una adaptación inteligente que trascienda la mera cosmética. Implica, por ejemplo, la reevaluación de la materialidad, priorizando recursos locales de baja huella de carbono —como maderas nativas certificadas o piedra de la región— que no solo reduzcan costos de transporte sino que también aporten masa térmica cuando sea necesario. La incorporación de estrategias pasivas de diseño, como parasoles ajustables, galerías, o el uso de vegetación para el control solar, debe integrarse intrínsecamente al concepto estético. Incluso la paleta de colores puede evolucionar, adoptando tonos inspirados en el paisaje local o utilizando colores que reflejen o absorban el calor según la necesidad y la orientación.
Los próximos dos a tres años verán una consolidación de esta corriente de ‘glocalización’ del diseño. Los clientes, cada vez más informados, exigirán soluciones que no solo sean estéticamente atractivas, sino también ambientalmente responsables y económicamente eficientes a largo plazo. Esto se traducirá en una mayor demanda de interioristas con especialización en bioarquitectura o diseño bioclimático, y en la integración de herramientas de simulación energética desde las fases tempranas del proyecto. La adaptación del nórdico al sur no es un capricho estilístico, sino una imperiosa necesidad de cara a un futuro donde la eficiencia y la ética ambiental son tan centrales como la belleza. Es hora de que el diseño responda no solo a la vista, sino también al termostato y al planeta.