Arquitecturar

Sábado, 3 de mayo 2025
Renovación Inteligente: Reinvención de Espacios sin Necesidad de Obras Mayores
Transformando el Futuro Urbano: Inteligencia Artificial al Servicio de la Planificación en Uruguay
Muebles a Medida: La Solución Inteligente para Espacios Reducidos
El Dilema del Diseño en Altura: ¿Estética o Funcionalidad?
Innovación en Sistemas de Protección Contra Incendios en la Construcción del Mercosur

El Dilema del Diseño en Altura: ¿Estética o Funcionalidad?

02/05/2025 l Interiorismo

Explorando las tendencias en diseño de interiores para departamentos altos a nivel global.
El Dilema del Diseño en Altura: ¿Estética o Funcionalidad?


           

En los últimos años, los departamentos en altura han proliferado en las grandes ciudades del mundo, desde Nueva York hasta Tokio. Sin embargo, la tendencia hacia espacios verticales plantea un interrogante crucial: ¿estamos priorizando la estética sobre la funcionalidad? A medida que más personas optan por vivir en estas construcciones, el diseño de interiores se convierte en un campo de batalla entre lo visualmente atractivo y lo pragmático. Estudios recientes sugieren que, si bien el diseño contemporáneo busca crear ambientes acogedores y llamativos, muchas veces descuida aspectos esenciales como la optimización del espacio y la eficiencia energética.

El Dilema del Diseño en Altura: ¿Estética o Funcionalidad?


           

Un análisis de la firma de diseño internacional Gensler destaca que, en ciudades como Singapur y Londres, la falta de espacio en los departamentos en altura ha llevado a soluciones ingeniosas que, sin embargo, pueden comprometer la calidad de vida de los residentes. La incorporación de muebles multifuncionales y el uso de colores claros son estrategias comunes, pero ¿realmente abordan las necesidades de quienes habitan estos espacios? La crítica se centra en que, a menudo, el enfoque está más en la creación de un impacto visual inmediato que en la comodidad a largo plazo. Mientras tanto, en países como Suecia, se han implementado enfoques más equilibrados, donde la funcionalidad y la estética coexisten, sugiriendo que hay un camino alternativo en el diseño de interiores para estos departamentos. La pregunta persiste: ¿puede el diseño de interiores para departamentos en altura alcanzar un equilibrio real entre lo bello y lo útil, o estamos condenados a vivir en espacios que son más fotogénicos que prácticos?

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio