Arquitecturar

Martes, 15 de julio 2025
El Arte de Transformar Espacios: El Rol del Arquitecto de Interiores Hoy
Hacia un Futuro Construido: Las Nuevas Normas de la Arquitectura en Uruguay para 2025
Construyendo Caminos en el Fin del Mundo: Desafíos y Soluciones en la Patagonia
Cocinas Integradas: Puntos de Vista sobre Estética y Funcionalidad en el Diseño Moderno
Calidez en Cada Rincón: La Clave de un Diseño de Interiores Acogedor

Energía Solar: Iluminando el Futuro de la Arquitectura en Argentina

15/06/2025 l Interés General

El impulso de la energía solar en proyectos arquitectónicos promete minimiza costes y maximizar sostenibilidad.
Energía Solar: Iluminando el Futuro de la Arquitectura en Argentina


           

Cada vez más, la energía proveniente del sol compete por un lugar central en diseños arquitectónicos de todo el mundo, y Argentina no se queda atrás. Con un amplio territorio que recibe más de 2.200 horas de sol al año, el país presenta una oportunidad dorada para la implementación de tecnología solar en construcciones. Esta tendencia no solo responde a preocupaciones ambientales; también constituye un camino hacia la autonomía energética y un considerable ahorro a largo plazo.

Energía Solar: Iluminando el Futuro de la Arquitectura en Argentina


           

Cada edificio que incorpora paneles solares además de su estética, corrige la cuenta doméstica de la energía. Según la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER), el uso de energía solar en nuevos proyectos ha propiciado una reducción de hasta un 60% en costos eléctricos anuales. Imagina una ciudad como Mendoza, donde nuevas edificaciones empiezan a emerger con techos fotovoltaicos, convirtiendo cada estructura en un microgenerador de energía. Este enfoque no solo promueve la autosuficiencia, sino también, a la luz de las proyecciones a largo plazo, un impulso fundamental en la concepción de barrios ecológicos que giran en torno a la sustentabilidad.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio