Espacios Comerciales del Futuro: Experiencias Inmersivas en el Diseño Argentino
27/08/2025 l Tendencias
Cómo las experiencias sensoriales están transformando el diseño de tiendas en Argentina, marcando una nueva tendencia en el sector comercial.
En un mundo donde la experiencia del cliente se ha convertido en el eje central del comercio, Argentina no se queda atrás en la implementación de espacios comerciales que van más allá de la simple transacción. El diseño de tiendas y centros comerciales está evolucionando hacia entornos que ofrecen experiencias inmersivas, integrando tecnología avanzada y diseño sensorial para atraer y retener a los consumidores. Esta tendencia, que ha ganado fuerza en los últimos años, está redefiniendo la manera en que los argentinos interactúan con los espacios comerciales.
El auge de las experiencias inmersivas en el diseño comercial en Argentina se debe en gran parte a la creciente demanda de los consumidores por experiencias únicas y personalizadas. Según un estudio reciente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, el 68% de los consumidores argentinos prefieren realizar compras en tiendas que ofrecen algún tipo de experiencia interactiva. Esto ha llevado a arquitectos y diseñadores a incorporar elementos como realidad aumentada, proyecciones holográficas y entornos multisensoriales en sus proyectos. En Buenos Aires, por ejemplo, el nuevo centro comercial ‘Experiencia 360’ ha implementado un recorrido interactivo que combina arte digital y tecnología de sonido envolvente, atrayendo a miles de visitantes cada semana. Las proyecciones para los próximos años indican que esta tendencia seguirá en aumento, con un crecimiento estimado del 15% anual en la inversión en tecnología para experiencias inmersivas en el sector comercial. Este fenómeno no solo está transformando el paisaje urbano, sino que también está impulsando la economía local al fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en el país.