Arquitecturar

Martes, 1 de julio 2025
El Arte de Transformar Espacios: El Rol del Arquitecto de Interiores Hoy
Hacia un Futuro Construido: Las Nuevas Normas de la Arquitectura en Uruguay para 2025
Construyendo Caminos en el Fin del Mundo: Desafíos y Soluciones en la Patagonia
Cocinas Integradas: Puntos de Vista sobre Estética y Funcionalidad en el Diseño Moderno
Calidez en Cada Rincón: La Clave de un Diseño de Interiores Acogedor

Grandes Ventanales: La Nueva Tendencia en Diseño de Interiores

17/04/2025 l Interiorismo

Espacios luminosos y conectados con la naturaleza marcan la pauta en las casas uruguayas.
Grandes Ventanales: La Nueva Tendencia en Diseño de Interiores


           

En el contexto actual de Uruguay, el diseño de interiores ha tomado un giro significativo hacia la integración de grandes ventanales en las viviendas. Esta tendencia no solo busca maximizar la luz natural, sino también fomentar una conexión más profunda con el entorno. Según un estudio reciente de la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU), el 65% de los nuevos proyectos residenciales en Montevideo incorporan ventanales amplios, una cifra que ha crecido un 15% en comparación con el año anterior. Esta preferencia se debe a la búsqueda de espacios más abiertos y acogedores, especialmente en un mundo donde el estrés urbano es cada vez más prevalente.

Grandes Ventanales: La Nueva Tendencia en Diseño de Interiores


           

Los grandes ventanales ofrecen, además, una oportunidad para el uso eficiente de la energía, permitiendo una reducción en el consumo de luz artificial. En regiones como Canelones y Maldonado, donde los paisajes naturales son un atractivo, los arquitectos están diseñando casas que no solo aprovechan la luz, sino que también enmarcan vistas panorámicas, elevando el valor estético y funcional del hogar. Sin embargo, la implementación de estos diseños no está exenta de desafíos logísticos. La instalación de ventanales de gran tamaño requiere materiales específicos y una planificación cuidadosa para garantizar la eficiencia térmica y la seguridad estructural. A medida que esta tendencia continúa en auge, los diseñadores de interiores deben adaptarse e innovar para crear espacios que no solo sean visualmente impactantes, sino también prácticos y sostenibles.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio