Arquitecturar

Domingo, 18 de mayo 2025
Nuevos Materiales Sostenibles: Un Camino hacia la Infraestructura Resiliente en el Mercosur
Nuevas Fronteras en Aislamiento Térmico: Uruguay a la Vanguardia
Transformaciones en el Diseño de Edificios Corporativos: Un Enfoque Sostenible y Funcional
Transformando Espacios: El Impacto del Papel Mural en el Interiorismo Uruguayo
Transformación Digital: El Futuro de la Gestión de Proyectos de Construcción en Uruguay

Innovación Digital: Transformando la Gestión de Proyectos de Construcción en Uruguay

31/03/2025 l Interés General

Las nuevas tecnologías están redefiniendo la forma en que se gestionan los proyectos de construcción, aumentando la eficiencia y reduciendo costos.
Innovación Digital: Transformando la Gestión de Proyectos de Construcción en Uruguay


           

En los últimos años, la industria de la construcción en Uruguay ha experimentado un notable cambio impulsado por la integración de nuevas tecnologías en la gestión de proyectos. Desde la implementación de software de modelado de información de construcción (BIM) hasta el uso de drones para la supervisión de obras, estas herramientas están transformando la manera en que los profesionales del sector planifican, ejecutan y supervisan proyectos. Según un estudio realizado por la Cámara de la Construcción del Uruguay, el uso de tecnología en la gestión de proyectos ha incrementado la eficiencia operativa en un 30% y ha reducido los tiempos de entrega en un 25%, lo que se traduce en un ahorro significativo de costos para las empresas.

Innovación Digital: Transformando la Gestión de Proyectos de Construcción en Uruguay


           

Mirando hacia el futuro, se prevé que el uso de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la automatización, continúe creciendo en el sector. Un informe de la consultora internacional McKinsey & Company estima que la adopción de la inteligencia artificial en la construcción podría generar un valor adicional de hasta 1.7 billones de dólares a nivel global para 2030. En Uruguay, esto puede traducirse en una mayor competitividad en el mercado local e internacional, ofreciendo a las empresas la oportunidad de innovar y adaptarse a las exigencias del entorno. La colaboración entre empresas tecnológicas y constructoras será crucial para impulsar esta transformación y asegurar que el sector esté preparado para enfrentar los desafíos futuros.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio