
23/07/2025 l Tendencias
Geográficamente, los puertos de Buenos Aires, Bahía Blanca y Rosario están liderando esta transformación. Estos puertos han adoptado tecnologías de última generación, como grúas automatizadas y sistemas de gestión de tráfico marítimo basados en inteligencia artificial, que permiten una mejor planificación y optimización de las rutas de navegación. La inversión en infraestructura portuaria ha alcanzado los 2.500 millones de dólares en los últimos cinco años, reflejando el compromiso del país con el desarrollo sostenible y la modernización de sus puertos.
Mirando hacia atrás, la evolución de los puertos argentinos ha sido significativa. Desde las primeras instalaciones rudimentarias del siglo XIX hasta las complejas estructuras actuales, el país ha recorrido un largo camino. Hoy, la visión emprendedora y el enfoque en la sostenibilidad están marcando el rumbo hacia un futuro donde los puertos no solo serán más eficientes, sino también más amigables con el medio ambiente. Esta tendencia no solo posiciona a Argentina como un líder regional en infraestructura portuaria, sino que también abre nuevas oportunidades para el comercio y la inversión internacional.