Arquitecturar

Martes, 4 de noviembre 2025
BIM Extendido: Gestión de Riesgos y Valor en la Ejecución de Proyectos
El Mobiliario Recuperado: Elección Inteligente y Consciente
Metrópolis Cognitivas: El Pulso Digital del Urbanismo
Climatización Versátil: Confort y Eficiencia Todo el Año
El Desafío Invisible: Infraestructura de Residuos en la Mira

Jardines Verticales: Una Inversión Verde en el Diseño Interior

11/04/2025 l Interiorismo

Explorando el impacto financiero y estético de los jardines verticales en los espacios interiores de Chile.
Jardines Verticales: Una Inversión Verde en el Diseño Interior


           

En el contexto actual de Chile, el diseño interior se enfrenta a una creciente demanda por soluciones que no solo embellezcan los espacios, sino que también contribuyan a la sostenibilidad ambiental. Los jardines verticales han emergido como una tendencia clave, fusionando estética y funcionalidad. Este informe explora cómo esta innovadora técnica de diseño está transformando los interiores, ofreciendo beneficios financieros tangibles y mejorando la calidad de vida de quienes habitan estos espacios.

Jardines Verticales: Una Inversión Verde en el Diseño Interior


           

La incorporación de jardines verticales en proyectos de interiorismo va más allá de la simple decoración. Estos sistemas vivos optimizan el uso del espacio, mejoran la acústica y la calidad del aire, y, a largo plazo, pueden resultar en un ahorro significativo en costos de energía. En un mercado donde la sostenibilidad es cada vez más valorada, las empresas que invierten en esta tendencia no solo están respondiendo a las demandas estéticas, sino también posicionándose favorablemente frente a un consumidor cada vez más consciente de su entorno. Así, los jardines verticales no son solo una elección de diseño, sino una estrategia financiera inteligente que puede elevar el valor de los inmuebles en Chile.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio