Arquitecturar

Domingo, 18 de mayo 2025
Nuevos Materiales Sostenibles: Un Camino hacia la Infraestructura Resiliente en el Mercosur
Nuevas Fronteras en Aislamiento Térmico: Uruguay a la Vanguardia
Transformaciones en el Diseño de Edificios Corporativos: Un Enfoque Sostenible y Funcional
Transformando Espacios: El Impacto del Papel Mural en el Interiorismo Uruguayo
Transformación Digital: El Futuro de la Gestión de Proyectos de Construcción en Uruguay

La automatización en la construcción: Un nuevo paradigma en Latinoamérica

01/04/2025 l Tendencias

Explorando el impacto de la tecnología en el sector de la construcción y sus proyecciones futuras.
La automatización en la construcción: Un nuevo paradigma en Latinoamérica


           

En la última década, la automatización ha comenzado a transformar el sector de la construcción en Latinoamérica, un proceso que, aunque aún en sus primeras etapas, ha mostrado un potencial significativo para redefinir la manera en que se diseñan, construyen y mantienen las infraestructuras. Desde la incorporación de drones en la supervisión de obras hasta la implementación de robots para tareas repetitivas, la tecnología ha comenzado a ser un aliado estratégico en un sector tradicionalmente conservador. Sin embargo, es esencial abordar este fenómeno con cautela, considerando tanto sus beneficios como los desafíos que presenta.

La automatización en la construcción: Un nuevo paradigma en Latinoamérica


           

Históricamente, la construcción ha sido un sector rezagado en la adopción de nuevas tecnologías, pero la creciente presión por mejorar la eficiencia y reducir costos ha llevado a una mayor apertura hacia la automatización. En países como Brasil y México, ya se observan iniciativas que integran la inteligencia artificial en la planificación de proyectos, lo que permite un uso más eficiente de los recursos. A medida que se avanza hacia el 2030, se proyecta que la automatización no solo mejorará la productividad sino que también transformará la fuerza laboral, requiriendo nuevas habilidades y un enfoque renovado en la formación profesional. Sin embargo, es crucial que los actores del sector aborden estas transformaciones con un enfoque estratégico, garantizando así que el avance tecnológico se realice de manera inclusiva y sostenible.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio