
08/09/2025 l Informes especiales
PIKE, un estudio de arquitectura que redefine el concepto de remodelación
En el corazón de un entorno urbano donde los árboles frutales aún marcan presencia, la Casa PLP se presenta como un ejemplo de arquitectura contemporánea que entiende a la vivienda como refugio, pero también como espacio de apertura. Su fachada, marcada por un cerramiento blanco de lamas verticales, filtra las vistas y asegura intimidad sin perder la conexión con el exterior. El acceso central, sobrio y contenido, da paso a un interior que sorprende por su luminosidad y su calidez.
El proyecto propone un lenguaje claro: geometrías puras, materiales nobles y un delicado diálogo entre madera, piedra y vegetación. En el área social, la continuidad espacial se potencia con grandes ventanales que conectan el living y el comedor con el jardín, favoreciendo la vida en torno a la luz natural y las vistas. El uso de estanterías integradas, mobiliario a medida y una paleta neutra refuerzan la sensación de unidad.
La cocina, revestida en madera y mármol, se convierte en núcleo familiar y funcional, donde cada detalle responde a una lógica de confort y practicidad. Los dormitorios, de diseño sereno, se conciben como espacios de descanso en los que la luz y las texturas naturales generan una atmósfera íntima y acogedora. Los baños, por su parte, siguen el mismo criterio de sobriedad, con superficies claras, vegetación enmarcada y detalles de diseño que elevan la experiencia cotidiana.
Casa PLP es, ante todo, una invitación a habitar con calma. Un ejemplo de cómo la arquitectura contemporánea puede ser atemporal y humana a la vez: resguardada del ruido, abierta a la naturaleza, cálida en sus materiales y precisa en su diseño.
Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio