Arquitecturar

Lunes, 7 de abril 2025
Bambú: La alternativa ecológica que está ganando terreno en la arquitectura uruguaya
Transformación del Diseño Corporativo: Nuevas Perspectivas en el Mercosur
Desafíos y alternativas en la arquitectura frente al calor extremo
Hospitales Modulares: La Respuesta Ágil a Crisis Sanitarias
El Crecimiento Sostenible: Parques Eólicos y Solares en Uruguay

Nuevas Rutas para el Financiamiento de Infraestructura Pública en Latinoamérica

28/03/2025 l Obra pública

Explorando modelos innovadores que transforman el futuro de las obras públicas en la región.
Nuevas Rutas para el Financiamiento de Infraestructura Pública en Latinoamérica


           

En la última década, Latinoamérica ha enfrentado desafíos significativos en la financiación de infraestructura pública. A medida que las necesidades de desarrollo urbano y rural crecen, los gobiernos han comenzado a explorar modelos de financiamiento alternativos que van más allá de las tradicionales asignaciones presupuestarias. Este artículo revisa la evolución y las tendencias emergentes en el financiamiento de infraestructura pública, con un enfoque en cómo estas estrategias podrían impactar el futuro de la región.

Nuevas Rutas para el Financiamiento de Infraestructura Pública en Latinoamérica


           

Históricamente, el financiamiento de infraestructura en Latinoamérica ha estado dominado por métodos convencionales, como la emisión de bonos y la inversión directa del Estado. Sin embargo, en los últimos años, hemos visto un aumento en el interés por modelos como las Asociaciones Público-Privadas (APP), la financiación a través de fondos de inversión y el uso de financiamiento basado en resultados. Según un estudio reciente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), las APP han permitido movilizar más de $10 mil millones en inversiones en infraestructura en la región desde 2020. Estos cambios no solo están impulsando la modernización de la infraestructura existente, sino que también están creando un entorno propicio para la innovación tecnológica y la sostenibilidad. A medida que avanzamos hacia 2030, es crucial que los gobiernos y las entidades privadas sigan colaborando para encontrar soluciones de financiamiento que no solo atiendan las necesidades actuales, sino que también aseguren un futuro resiliente y conectado para todos los ciudadanos latinoamericanos.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio