Arquitecturar

Martes, 1 de julio 2025
El Arte de Transformar Espacios: El Rol del Arquitecto de Interiores Hoy
Hacia un Futuro Construido: Las Nuevas Normas de la Arquitectura en Uruguay para 2025
Construyendo Caminos en el Fin del Mundo: Desafíos y Soluciones en la Patagonia
Cocinas Integradas: Puntos de Vista sobre Estética y Funcionalidad en el Diseño Moderno
Calidez en Cada Rincón: La Clave de un Diseño de Interiores Acogedor

Nuevos Horizontes: Edificios Emblemáticos en Construcción en 2025

07/04/2025 l Tendencias

Un recorrido por las obras arquitectónicas más destacadas que redefinirán el paisaje urbano argentino y su proyección internacional.
Nuevos Horizontes: Edificios Emblemáticos en Construcción en 2025


           

En el año 2025, Argentina se encuentra en un momento crucial de su desarrollo urbano, donde la arquitectura y la construcción se erigen como pilares fundamentales en la reconfiguración del espacio metropolitano. Diversas ciudades del país están siendo testigos de la construcción de edificios emblemáticos que no solo buscan satisfacer necesidades habitacionales y comerciales, sino que también pretenden posicionar a Argentina en el mapa arquitectónico global. Estas obras, que fusionan innovación y sostenibilidad, son el reflejo de una tendencia global hacia la creación de ambientes urbanos más habitables y eficientes.

Nuevos Horizontes: Edificios Emblemáticos en Construcción en 2025


           

En Buenos Aires, destaca el ‘Torre de los Ríos’, un rascacielos diseñado por el renombrado arquitecto español Santiago Calatrava. Con una altura de 250 metros, este edificio no solo ofrecerá espacios de oficinas y residencias, sino que también contará con un mirador que permitirá a los visitantes disfrutar de vistas panorámicas sobre la ciudad y el río de la Plata. La estructura, que incorpora tecnologías de energía renovable, simboliza el compromiso de Argentina con el desarrollo sostenible. En Rosario, el ‘Centro Cívico del Conocimiento’ está en pleno desarrollo, una obra que buscará integrar espacios culturales, educativos y tecnológicos. Su diseño, que incluye una fachada interactiva, es un guiño a la importancia de la educación y la cultura en la sociedad contemporánea. Estas construcciones no son meramente edificaciones; son manifestaciones de una visión a futuro donde la arquitectura se convierte en un vehículo de transformación social y urbana.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio