Optimización de la Luz Natural: Estrategias para Hogares en el Mercosur
11/04/2025 l Interés General
Mejorar la iluminación natural no solo embellece el hogar, sino que también reduce costos energéticos y mejora la calidad de vida.
En un contexto donde la eficiencia energética y el bienestar en el hogar son cada vez más valorados, la mejora de la iluminación natural se presenta como una solución integral. Según un estudio realizado por la Cámara Argentina de la Construcción, el 62% de los propietarios de viviendas en Argentina han expresado su interés en optimizar el uso de la luz natural en sus hogares. Este fenómeno también se refleja en otros países del Mercosur, donde la tendencia hacia espacios más sostenibles y saludables ha cobrado fuerza en los últimos años.

La incorporación de grandes ventanales, claraboyas y el uso de colores claros en paredes y techos son algunas de las estrategias más efectivas para maximizar la luz natural. Además, la orientación de las viviendas juega un papel crucial; aquellas construidas con ventanas orientadas al norte reciben más luz directa en comparación con las orientadas al sur. En Brasil, un estudio del Instituto de Energía y Medio Ambiente indica que hogares con un diseño que favorece la iluminación natural pueden reducir hasta un 30% el consumo de electricidad relacionado con la iluminación artificial. Por lo tanto, al considerar una renovación o construcción, es fundamental diseñar espacios que aprovechen al máximo la luz del día, no solo por sus beneficios económicos, sino también por su impacto positivo en la salud y el bienestar de sus habitantes.