
En Bella Vista, Buenos Aires, el estudio Jorgelina Tortorici & Asociados explora la plasticidad del hormigón y la potencia de la curva en una vivienda que redefine la relación entre interior y exterior.

En un barrio residencial de Bella Vista, entre calles arboladas y casas tradicionales, se levanta Oval House, una obra que rompe los moldes del diseño doméstico. Concebida por Jorgelina Tortorici & Asociados, la casa parte de una idea simple y poderosa: un patio ovalado como centro vital de la vivienda.
Ese vacío, rodeado por una planta en “U”, se convierte en el eje que articula todos los espacios, generando una experiencia sensorial donde lo interno y lo externo se fusionan.
“El patio no es un exterior; es un interior descubierto que organiza la casa”, explica Tortorici. Y en esa definición se resume la esencia del proyecto.

Desde el acceso, la fachada sobria de líneas rectas oculta el gran secreto que define a la obra: un espacio central orgánico y luminoso que se revela al atravesar la reja.
El ingreso se da a través de un gran ambiente de doble altura que concentra los usos públicos: estar, comedor y cocina. Este último, concebido como corazón operativo de la casa, se integra visualmente al resto del programa y permite controlar todo el conjunto.
La planta alta, resuelta como una losa en “U”, distribuye los dormitorios en alas separadas: de un lado la suite principal; del otro, las habitaciones de los niños. Entre ambos extremos, un vacío visual y espacial conecta los niveles, generando un recorrido sin pasillos, donde cada transición se convierte en una experiencia arquitectónica.


El proyecto se define por el uso expresivo del hormigón armado, material característico de la obra del estudio. En Oval House, el hormigón deja de ser estructura para transformarse en lenguaje plástico: curvas, tensiones y superficies continuas que dialogan con la luz y la sombra.
En planta baja, el Tundra Grey se extiende desde el acceso hasta la piscina, incluso bajo el agua, marcando la fuerza de una decisión material coherente y total.
En planta alta, el piso de roble natural aporta calidez al tacto, invitando a caminar descalzo.
El control climático y lumínico se logra mediante parasoles de aluminio plegables, diseñados a medida, que garantizan ventilación cruzada y privacidad según la orientación.
El resultado es una vivienda eficiente, sensorial y profundamente humana, donde cada elemento responde a la búsqueda de equilibrio entre apertura e intimidad.


“Oval” es una excusa para explorar el lado más escultórico del hormigón, confiesa la arquitecta. La curva, como gesto y estructura, atraviesa toda la obra: desde las decisiones generales hasta los detalles más pequeños del mobiliario, diseñado íntegramente por el estudio.
El proyecto —finalizado en 2022 y fotografiado por Alejandro Peral— sintetiza la filosofía de Jorgelina Tortorici & Asociados: una arquitectura que no solo se habita, sino que se experimenta.
Todas las semanas te enviaremos una selección de las obras y noticias más destacadas de arquitectura, diseño y construcción.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio