Selección Estratégica de Contratistas en Proyectos de Construcción: Un Enfoque Crítico
27/03/2025 l Interés General
Fundamentos y Perspectivas para la Elección de Contratistas en el Espacio del Mercosur
La elección de un contratista competente es un aspecto crucial en el desarrollo de proyectos de construcción, especialmente en el contexto del Mercosur, donde la integración regional y las dinámicas de mercado han evolucionado significativamente en los últimos años. Históricamente, la selección de contratistas ha estado marcada por la falta de regulaciones uniformes y la diversidad de estándares de calidad en los países miembros, lo que ha generado desafíos para los inversores y desarrolladores. A medida que las economías de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay se entrelazan, la necesidad de criterios claros y objetivos para la selección de contratistas se vuelve imperativa, no solo para garantizar la calidad y la seguridad de las obras, sino también para optimizar costos y tiempos de ejecución.

Una revisión de los métodos de selección de contratistas revela que, en las últimas décadas, se ha avanzado hacia un enfoque más sistemático, basado en la evaluación de la experiencia, la solidez financiera y la capacidad técnica de los contratistas. En un panorama emergente, las empresas constructoras deben adoptar criterios como la sostenibilidad, la innovación y la reputación en el mercado, además de la verificación de antecedentes. Proyecciones para el futuro indican que, con la creciente digitalización y el uso de tecnologías de la información, será posible implementar plataformas de evaluación más sofisticadas, que permitan a los desarrolladores seleccionar contratistas no solo basándose en datos históricos, sino también en métricas de rendimiento en tiempo real. Este cambio no solo mejorará la calidad de las obras, sino que también fomentará una mayor transparencia y competencia en el sector, alineándose así con las tendencias globales hacia la construcción responsable y eficiente.