Arquitecturar

Martes, 6 de mayo 2025
El Arte de Elegir: Mesa de Centro Perfecta para Tu Living
Transformación Sustentable: Avances en Energías Renovables en Obras Públicas Uruguyas
Casas Unifamiliares vs. Multifamiliares: Un Análisis Crítico de sus Diferencias
El Auge de los Proyectos Inmobiliarios de Lujo en Latinoamérica
Edificios Inteligentes: ¿Una Solución o una Nueva Amenaza Energética?

Transformación Digital: La Influencia de la Tecnología en el Diseño Arquitectónico

06/05/2025 l Interés General

Nuevas herramientas y enfoques están redefiniendo la creación de edificios en Argentina, impulsando la eficiencia y la sostenibilidad.
Transformación Digital: La Influencia de la Tecnología en el Diseño Arquitectónico


           

En la última década, la arquitectura ha experimentado un cambio significativo impulsado por la adopción de tecnologías avanzadas. En Argentina, este fenómeno se ha intensificado, especialmente en el contexto de la recuperación económica post-pandemia. Herramientas como el modelado de información de construcción (BIM), la realidad aumentada (AR) y la inteligencia artificial (IA) están transformando no solo el diseño arquitectónico, sino también los procesos de construcción y sostenibilidad. Según un estudio de la Cámara Argentina de la Construcción, el uso de estas tecnologías ha incrementado la eficiencia en un 30%, permitiendo un mejor control de costos y tiempos de entrega en proyectos arquitectónicos.

Transformación Digital: La Influencia de la Tecnología en el Diseño Arquitectónico


           

El impacto económico de la tecnología en la arquitectura no se limita a la eficiencia. La implementación de técnicas sostenibles, como el diseño paramétrico y la simulación energética, ha permitido a los arquitectos crear edificios más eficientes en términos de consumo energético y recursos. Un informe de la Fundación de la Energía de Argentina destaca que los edificios diseñados con estas herramientas pueden reducir el consumo energético en hasta un 40%. Además, el uso de software especializado ha facilitado la colaboración entre arquitectos, ingenieros y constructores, promoviendo un enfoque más integrado y multidisciplinario en el desarrollo de proyectos. En un contexto donde la sostenibilidad es un eje central en la agenda económica y social del país, la tecnología emerge como un aliado clave para enfrentar los retos del futuro.

Copyright @ Arquitecturar 2025
Acerca de este sitio